El manejo adecuado de los residuos peligrosos va más allá de un simple proceso o trámite legal. ¿Tienes conocimiento de la importancia real de manejar adecuadamente los residuos peligrosos de tu empresa?
El manejo adecuado de residuos peligrosos teniendo en cuenta los procesos de reciclaje busca generar una conciencia de reducción y consumo responsable.
Debido a la elevada generación de dichos residuos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud actualmente.
Estos problemas se han acentuado en los últimos años debido al aumento de la población y a los patrones de producción y consumo.
El aprovechamiento y valorización de los residuos es un compromiso de corresponsabilidad tanto de las autoridades ambientales, las empresas y la población en general.
El fin más importante de todo esto es el salvaguardar y proteger el medio ambiente.
Generar consciencia y con esto la protección de los recursos naturales, renovables que se encuentran a disposición de los seres vivos que habitan el planeta.
¿Qué es un residuo peligroso?
Se le llama desechos peligrosos a aquellos que son derivados de todos los productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y de partículas infecciosas.
Estos materiales amenazan a la población en general, pero sobre todo a los trabajadores de la empresa ya que se encuentran expuestos a ellos diariamente.
La comunidad que rodea a la empresa también se ve afectada en general, sin mencionar a los recursos naturales que se encuentran cerca.
La exposición a estos desechos se puede dar en diferentes momentos:
- Cerca del lugar de origen de la producción del desecho.
- A lo largo de la ruta de acceso de su transporte.
- Inclusive alrededor de los sitios de disposición final.
La mayoría de los residuos peligrosos son el resultado de los procesos industriales.
Dichos procesos generan otros subproductos, productos defectuosos, o materiales extra derramados.
Estos residuos se encuentran en diferentes estados: residuos industriales peligrosos líquidos, residuos industriales peligrosos pastosos y residuos industriales peligrosos sólidos.
Algunos ejemplos más específicos de estos residuos peligrosos son:
- Trapos contaminados
- Disolventes
- Pilas
- Aceites industriales
- Plásticos contaminados
- Envases que hayan contenido sustancias peligrosas
- Decapantes
- Tintas
- Pinturas
- Baterías viejas
¿Cómo manejo o trato estos desechos en mi empresa?
Existen varios tipos de tratamiento de residuos peligrosos.
Lo que siempre se va a recomendar es reducir la cantidad de desechos en su origen y reciclar los materiales que puedan reutilizarse de manera productiva.
Sin embargo, estas medidas no resuelven el problema de la eliminación de estos residuos.
Los tratamientos de residuos peligrosos son varios, ya que existen varios métodos que pueden aplicarse:
Método químico
Algunos de los tratamientos químicos incluyen el intercambio iónico, oxidación, precipitación química, reducción y neutralización.
Este método es utilizado para transformar los residuos peligrosos en gases no tóxicos, mediante la modificación de sus propiedades químicas.
Método térmico
Este método utiliza las altas temperaturas para la incineración de los materiales.
El método térmico no solo desintoxica algunos materiales orgánicos, sino que también los destruye por completo.
El único detalle es que la incineración de residuos peligrosos por medio de este método puede provocar la contaminación del aire.
Método biológico
Este es utilizado para el tratamiento de residuos orgánicos, como por ejemplo los provenientes de la industria petrolera.
Un método para tratar residuos biológicamente peligrosos es el cultivo de tierra.
Esta técnica consiste en mezclar en una extensión adecuada de tierra los residuos con la superficie del suelo.
Método físico
El tratamiento físico consiste en concentrar, solidificar o reducir el volumen de residuos.
Algunos de los procesos utilizados son la evaporación, flotación, sedimentación y filtración.
También se pueden encapsular residuos en asfalto, plástico o concreto.
¿Quién me puede ayudar a tratar los residuos peligrosos de mi empresa correctamente?
Es de suma importancia la asesoría de un regente ambiental.
Si el problema de su empresa es generado principalmente por residuos sólidos SDI CONSULTORES es su solución.
El Ministerio de Salud solicita como requisito que esta situación se encuentre bajo control antes de permitir a una empresa funcionar o iniciar operaciones.
Si su organización debe elaborar y presentar un programa para el manejar residuos peligrosos, sólidos nosotros le colaboramos y asesoramos.
De manera que su empresa pueda funcionar lo más pronto posible y a de acuerdo a la ley.
Comuníquese con nosotros y permita que le ayudemos con:
- Visitas de inspección y asesoría.
- Recopilación de información base para la gestión de residuos.
- Elaboración del programa según sus necesidades.
- Capacitación básica para que el plan pueda ser implementado en su empresa.
Le esperamos…